Seguramente todos tenemos en casa varias camisetas viejas que ya no usamos porque nos quedaron chicas, se han manchado o están pasadas de moda. El destino más habitual es hacer trapos para limpiar o quedan en el fondo de un cajón ocupando espacio inútilmente.
Cada año van a parar a la basura unas 100 mil toneladas de ropa usada y retales de confección..
Nuestra ropa habitual está hecha de cuatro tipos de materiales básicos: el algodón, la lana, la seda y las fibras sintéticas. En estos momentos, incluso la fabricación de la ropa hecha de fibras naturales comporta procesos que pueden perjudicar el medio ambiente: tintes, recubrimientos, blanqueo, mercerización, etc. Con el fin de dar una mayor vistosidad o apariencia a la ropa, las fibras se tratan con toda clase de procesos químicos, muchos de los cuales utilizan sustancias tóxicas para el medio ambiente.
Además, el tiempo que tardan en degradarse cada una de nuestras prendas es considerable, como vemos:
- ropa o género de algodón y/o lino...... 1 a 5 meses
- un par de medias de lana.................... 1 año
- zapato de cuero.................................. 3 a 5 años
- trapo de tela....................................... 2 a 3 meses
0 comentarios:
Publicar un comentario